20250407_mh_renta_2_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

ETESAL fortalece la red eléctrica de El Salvador con mantenimiento mayor en la Subestación Ahuachapán

El 26 de enero, ETESAL llevó a cabo un mantenimiento mayor en la subestación Ahuachapán, un componente clave de la infraestructura eléctrica de El Salvador. La operación, que se extendió durante 8 horas, tuvo como objetivo realizar un mantenimiento preventivo en todos los equipos, asegurando su correcto funcionamiento y la confiabilidad de la energía proporcionada a más de 78,000 usuarios en Ahuachapán y parte de Sonsonate.

Esta subestación de alta capacidad, con 230 kV, 115 kV y 46 kV, es fundamental en el sistema energético nacional, ya que recibe energía de la Central Geotérmica Ahuachapán (LAGEO) y la distribuye a diversas áreas a través de AES-CLESA. Además, está integrada al Sistema de Interconexión Eléctrica para Países de América Central (SIEPAC) gracias a su línea de 230 kV, lo que garantiza una conexión eficiente con otros países de la región.

El mantenimiento de la subestación involucró a más de 70 profesionales de distintas áreas, que ejecutaron maniobras simultáneas en las áreas de 115 kV y 46 kV. ETESAL redistribuyó la carga energética entre las subestaciones Santa Ana y Sonsonate, minimizando cualquier impacto en el suministro de energía mientras se realizaban las reparaciones.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral