El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Fondo de Conservación Vial (Fovial) continúan con la intervención de infraestructura vial en distintas zonas del país, con el objetivo de mejorar la movilidad y el transporte de mercancías.
Durante el fin de semana, ambas instituciones informaron a través de sus cuentas en X sobre los avances en trabajos de pavimentación y limpieza de drenajes para prevenir inundaciones en la temporada lluviosa.
Entre las vías intervenidas destacan la autopista Este-Oeste, en San Salvador; la calle antigua a Tonacatepeque y avenida Venecia, en Soyapango; la 4.ª calle poniente, en San Miguel; y la carretera que conduce a Joateca, Morazán.
Además, se ejecutan obras en la carretera hacia Teotepeque (La Libertad), la vía de Moncagua a Chapeltique (San Miguel) y la calle hacia Cacaopera (Morazán). También se trabaja en la carretera del Litoral, entre Jiquilisco y Santiago de María (Usulután), la avenida Bernal (San Salvador) y la avenida Independencia norte-sur (Santa Ana).
En Usulután, las cuadrillas realizaron limpieza en cunetas y derecho de vía en la ruta hacia San Dionisio, para evitar obstrucciones en los drenajes.
Asimismo, avanzan los trabajos de pavimentación en la carretera que conecta el cantón El Coco, en Chalchuapa, con la frontera de Guatemala. En el Puerto de La Libertad, sigue el proyecto de cableado subterráneo, como parte del embellecimiento de esta zona turística.
Por otra parte, el Gobierno continúa con la pavimentación en concreto hidráulico de la carretera Panamericana, en el marco del proyecto Los Chorros, en La Libertad.
Finalmente, en San Miguel se avanza en la construcción del Parque de la Familia, que estará ubicado en las faldas del volcán Chaparrastique, en el cantón Las Placitas.