La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el viernes 11 de abril finalizó sin homicidios a nivel nacional, sumando otro día sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Desde enero, El Salvador ha registrado múltiples jornadas sin asesinatos, reflejo —según las autoridades— de los efectos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.
Enero: 2 al 16 (excepto el 1 y 17), además del 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.
Febrero: 1, 2, 3, 5 al 10, 12 al 23, y el 25.
Marzo: 1 al 3, 5 al 8, 12 al 16, 18 al 25, 27, 28, 30 y 31.
Abril: del 1 al 8, el 10 y el 11 (hasta la fecha).
Este comportamiento forma parte de una tendencia sostenida en la reducción de homicidios durante los últimos años. Según cifras oficiales, en 2024 se contabilizaron:
33 homicidios relacionados con delincuencia común,
34 por conflictos de intolerancia social,
y 47 por violencia intrafamiliar.
Esto significa que el 70 % de los homicidios registrados no fueron atribuidos a pandillas, un dato que ha cobrado relevancia en el marco de las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno.